El aguacate, llamado también palta o mantequilla amarilla, es una
fruta (aunque existen estudiosos que lo clasifican como verdura) que brinda
muchos beneficios al organismo. El
aguacate contiene vitamina A y E y ayuda a reducir el colesterol malo LDL. Para la piel, es, igualmente, benéfico. Si se
consume sus aceite naturales, suaviza el cutis y combate las arrugas. Externamente, se recomienda la aplicación de
una mascarilla de aguacate para las personas de piel seca.
Por: Saray Fernández
sábado, 2 de junio de 2012
Trucos para alargar las pestañas con tucos caseros o con maquillaje.
TRUCO:
Para tener unas pestañas bonitas y espesas, tan sólo es necesario aplicar en ellas un poco de vaselina cada noche. Pero si tu problema es que son demasiado cortas, prueba a darlas un ligero masaje con aceite de oliva antes de ir a dormir. Pronto notarás el resultado.
Para tener unas pestañas bonitas y espesas, tan sólo es necesario aplicar en ellas un poco de vaselina cada noche. Pero si tu problema es que son demasiado cortas, prueba a darlas un ligero masaje con aceite de oliva antes de ir a dormir. Pronto notarás el resultado.
- Dibuja con un delineador negro una línea bien pegada al nacimiento de las pestañas.
- Aplica un poco de talco sobre las pestañas, cúbrelas con rímel, y luego aplica otra capa de talco. Puedes hacer las capas que quieras, hasta lograr el largo y el volumen que desees.
- Antes de ponerte el rímel, usa un rizador de pestañas.
- Al maquillarte, ponte varias capas de rímel, teniendo cuidado de dejar secar entre una capa y otra, para que las pestañas no se peguen y adquieran más volumen.
- Para que las pestañas parezcan más largas, unta en las puntas un poco de vaselina, deja secar y luego aplícate la máscara.
- Para que se vean largas y naturales, maquilla sólo las puntas con una o dos capas de rímel negro o marrón.
- Otro truco para que tus pestañas se vean muy largas es maquillarlas con un rímel color café en las puntas, y luego aplica una segunda capa de rímel negro.
Por: Rocío Olmo
Súmate a la moda del trikini
Famosas y modelos lo llevan y muchas más mujeres lo demandan. Una mezcla entre el bañador y el bikini, así nace el trikini. Mucho más sexy y solo apto para cuerpos de infarto.
El trikini fue creado por Rudi Gernreich allá por el año 70, la primera en llevarlo entre otras fue Brigitte Bardot.
(Aquí uno de los primeros diseños de trikinis)
Con esta prenda de baño, no puedes tomar el sol, ya que sus marcas serían horribles, pero queda bastante bien en un cuerpo bonito.
Los hay de muchos tipos. El típico, que tiene una argolla en el medio que une dos mitades, hasta nuevas innovaciones con un gran parecido a un body.
Elijas el que elijas, harás una gran apuesta, son frescos, veraniegos y sobretodo muy sexys.
Por: Lucía Méndez
Remedios caseros para las uñas
Para tener uñas bonitas, dales baños de
aceite de oliva o aceite de almendra templado una vez a la semana.
Para un cuidado regular, clave las uñas
en medio limón. Se fortalecerán y blanquearán.
Cuidado con las cutículas
No se debe
echar para atrás con brusquedad la cutícula, que es la parte de unión entre las
uñas y la piel de los dedos, ya que pueden dañarla con lo cual penetraría con
facilidad los microbios y la suciedad en los repliegues, provocando infección.
Tampoco se
debe retirar las cutículas cortándolas, ya que crecerán más rápido y con más
fuerza. Lo mejor es separarlas suavemente con una
toallita o un algodón cada vez que se lave las manos. Con el tiempo y poco a
poco irán desapareciendo.
Otro truco
casero para desaparecer las cutículas consiste en cubrir con una fina capa de
esmalte transparente. Cuando se caiga el esmalte por sí solo, habrán
desaparecido.
Para limpiar y blanquear las uñas a la vez
Se puede
realizar estas dos actividades a la vez si se pasa por su parte inferior un
algodón con agua oxigenada. No se debe utilizar objetos puntiagudos como, por
ejemplo, las puntas de las tijeras, puesto que dañaría la superficie de las
uñas.
Uñas encarnadas en los pies
Se debe
vendar el dedo por la noche con un trozo de trapo empapado en aceite. De este
modo, la mañana siguiente la uña se habrá ablandado tanto que podremos
recortarla sin dificultad.
Uñas demasiado blandas
Un truco de
belleza para endurecer las uñas demasiado blandas consiste en baña las puntas
de los dedos todos los días en aceite de ricino al que habremos añadido unas
gotas de zumo de limón.
Otro truco
consiste en partir una cebolla por la mitad e introduce las uñas en ella
durante unos cinco minutos. Luego, no se debe lavar las manos en al menos media
hora. Si realiza esta acción con frecuencia, se endurecerán.
Por: Lucía Martín
viernes, 1 de junio de 2012
Toronja: fruta maravilla
Las toronjas son esas populares frutas amarillas y rosadas que disfrutan
millones de personas como desayuno, sin estar conscientes de todos los
beneficios nutricionales y para la salud que aportan. Las toronjas
contienen potentes antioxidantes y valiosos nutrientes como vitaminas C,
A, K, D y complejo B, además de minerales como potasio, ácido fólico,
calcio, fitonutrientes y fósforo.
El consumir toronjas regularmente mejora el sistema inmunológico y ayuda a prevenir los resfriados, además el jugo de toronja ayuda a suavizar la garganta irritada, elimina la tos y reduce la fiebre. Las toronjas también ayudan a aumentar la alcalinidad de la sangre al reducir la acidez y previenen por tanto, muchas enfermedades.
Otros beneficios de las toronjas:
Mejoran el funcionamiento digestivo pues la fibra que contienen evita el estreñimiento.
Controlan la presión sanguínea
Disminuyen el colesterol
Ayudan a estabilizar los niveles de azúcar. Son excelente alimento para los diabéticos.
Alivian la fatiga. Cuando necesite energía extra ponga el jugo de una toronja con un poco de jugo de limón y despejará de inmediato la fatiga.
Alivia el insomnio. Quienes sufren de este trastorno deberán beber un vaso de jugo de toronja antes de ir a dormir.
El consumo diario de toronjas ayuda a disminuir la inflamación de los trastornos inflamatorios como artritis reumatoide y lupus.
Y por último, las toronjas contienen enzimas que ayudan a quemar la grasa y por tanto son excelentes para bajar de peso.
La toronja puede clasificarse como “medicina natural” pues ayuda a revertir varias enfermedades. Un atributo importante de la toronja es que tiene propiedades anticancerosas que ayudan a prevenir algunos tipos de cáncer. Estudios científicos determinaron que el compuesto Naringenina que contienen las toronjas ayuda a reparar el ADN de las células cancerosas de la próstata.
Por: Saray Fernández
El consumir toronjas regularmente mejora el sistema inmunológico y ayuda a prevenir los resfriados, además el jugo de toronja ayuda a suavizar la garganta irritada, elimina la tos y reduce la fiebre. Las toronjas también ayudan a aumentar la alcalinidad de la sangre al reducir la acidez y previenen por tanto, muchas enfermedades.
Otros beneficios de las toronjas:
Mejoran el funcionamiento digestivo pues la fibra que contienen evita el estreñimiento.
Controlan la presión sanguínea
Disminuyen el colesterol
Ayudan a estabilizar los niveles de azúcar. Son excelente alimento para los diabéticos.
Alivian la fatiga. Cuando necesite energía extra ponga el jugo de una toronja con un poco de jugo de limón y despejará de inmediato la fatiga.
Alivia el insomnio. Quienes sufren de este trastorno deberán beber un vaso de jugo de toronja antes de ir a dormir.
El consumo diario de toronjas ayuda a disminuir la inflamación de los trastornos inflamatorios como artritis reumatoide y lupus.
Y por último, las toronjas contienen enzimas que ayudan a quemar la grasa y por tanto son excelentes para bajar de peso.
La toronja puede clasificarse como “medicina natural” pues ayuda a revertir varias enfermedades. Un atributo importante de la toronja es que tiene propiedades anticancerosas que ayudan a prevenir algunos tipos de cáncer. Estudios científicos determinaron que el compuesto Naringenina que contienen las toronjas ayuda a reparar el ADN de las células cancerosas de la próstata.
Por: Saray Fernández
Suscribirse a:
Entradas (Atom)